jueves, 12 de septiembre de 2013

Lecturas/Capturas


De Opus Nigrum (1974) por Marguerite Yourcenar Edit. Punto de Lectura


Descripciones
:

“Simón Adriansen temía a Dios. Era un hombre de barba gris, tan sencillo y tan serio que al mirarlo recordaba al viento salubre sobre un mar sin sol” (p.27).

De Zenón “el muchacho no retenía más que una cosa, y es que la audacia del espíritu y de la carne los había llevado tan lejos y tan alto como la continencia y el ayuno que conduce, según se dice, a los buenos cristianos al cielo” p.34.

El cerebro, el alambique en donde se destila el alma” (p. 121)

“Hay pocos bípedos después de Adán, que hayan merecido el apelativo de hombres” p. 123


Fugas:

“Algún día, Dios borrará del corazón de los hombres todas las leyes que no sean las del amor" (p. 27)

“La cercanía de unos tiempos en que la sencillez de amar sería igual a la sencillez de creer"(p.28)

“La iglesia del espíritu que habría de reemplazar algún día a la Iglesia de Roma" (p. 29)

“Sólo se está a gusto cuando se es libre, y disimular nuestras opiniones es aún más molesto que cubrirnos la piel” p. 117

“Existen glorias distintas de la gloria y hogueras distintas de la hoguera” p.133

“Continuamos igual que antaño, colgados del culo de los maestros” p. 134

“La cosa significada hace auténtico al signo” p. 221


Meditaciones:


Sobre la máquina humana: “la mecánica por una parte, y el Gran Arte por la otra, no hacen más que aplicar al estudio del universo las verdades que nos enseñan nuestros cuerpos, en los que se repite la estructura del Todo. No era excesivo emplear toda una vida para confrontar uno con otro ese mundo en el que estamos y ese mundo que está en nosotros” p. 121

“¿Serán acaso l movimiento y la forma del alma también, pero no su sustancia, los que se aniquilan con la muerte? P. 125

“Vais a correr la misma suerte que ese doctor Fausto de marionetas de feria (…) Dejad eso para mujeres viejas ese necio cuento de pacto y perdición sol docto doctor. Un fausto auténtico tendría otras miras sobre el alma y el infierno” p. 137

“Por más que quisiera, siempre su meditación volvía al cuerpo, principal objeto de estudio para él (…) Sentía remordimiento por no haberse atrevido con mayor audacia a profundizar en la exploración de ese reino, cuya frontera es la piel, del que nos creemos príncipes y del que somos prisioneros” p.182.

“A Zenón le parecía que la repugnancia de los refinados y la sucia risa de los ignorantes eran debido, no a la ofuscación de los sentidos, sino a nuestro horror ante la ineluctable y oculta rutina del cuerpo” p. 184

Reclamos:

“Vosotros, poetas, habéis hecho del amor una inmensa impostura: el que nos toca en suerte siempre nos parece menos hermoso que esas rimas emparejadas como dos bocas unas sobre otra” p. 126

Henri Maximilien: “Los laureles de Hippocrene no se han hecho para mí; no atravesaré los siglos encuadernado en piel. Pero cuando veo cuán pocas son las gentes que leen la Ilíada de Homero, me resigno más fácilmente a no ser leído” p. 130

Estos son algunos retazos del libro. Sus partes más álgidas no están aquí, pero quise dejar estas telas sobre la mesa para cocerlas en otro presente.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Sabiendo que será un presente sin ruido y sin agujas, porque estas telas no están hechas para el cuerpo, acaso sí para aquello que no podrá sostener la muerte. Sabiendo que así como se puede adivinar a través de los sentidos el contenido que mantiene la forma de un cojín, existe algo más allá del peso de nuestra piel, que hace posible hilvanar la verdadera sustancia de las cosas.

    ResponderEliminar