sábado, 20 de junio de 2015

Elías Canetti: Sobre lo bello

"Sobre lo bello.- En lo bello hay algo muy familiar, pero sumamente alejado, como si no hubiera podido nunca resultar familiar, Por eso lo bello es a l a vez excitante y frío.  En cuanto vamos a buscarlo, deja de ser bello. Pero tenemos que reconocerlo, de lo contrario no nos excita. Lo bello tiene siempre algo que se evade. Alguna vez estuvo allí y luego, durante mucho tiempo, se mantuvo alejado; de ahí que volver a verlo sea lo inesperado. No se deja amar, pero lo deseamos intensamente. En los enigmáticos caminos de su evadirse es más rico que todo cuanto guardamos dentro de nosotros mismos.
Lo bello debe permanecer fuera. Hay algunos frenéticos que creen ser bellos; pero incluso ellos saben que sólo pueden llegar a serlo desde fuera. la "belleza interior" es una contradicción en sí. Los espejos han traído más belleza al mundo; también ellos nos ofrecen cierto alejamiento. Puede que mucho de la belleza más antigua provenga del reflejo en el agua. Pero los espejos se han vuelto demasiado frecuentes. Y así, ya sólo ofrecen, en general, lo esperado. La gente más burda piensa que lo bello se contradice. Para el hombre puede llegar a ser bello todo cuanto, habiéndole sido familiar mucho tiempo, se le sustrajo luego y regresa de improviso. El difunto amado se vuelve bello cuando lo vemos sin saber que está muerto y no podemos amarlo: en el sueño.
A todo lo antiguo le es más fácil ser bello, porque ha estado largo tiempo enterrado y desaparecido. Las trazas de la desesperación, en forma de pátina, contribuyen mucho a la belleza; no es lo antiguo en sí lo que valoramos, sino lo antiguo que durante siglos y siglos no pudo ser visto. La belleza quiere ser reencontrada después de largas distancias y prolongados lapsos de temporales" (p. 112). (Elías Canetti, (2008). Apuntes I, DeBolsillo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario